Entradas

Mostrando entradas de marzo, 2024

El Puente Mayor

Imagen
Desde sus orígenes, Valladolid siempre ha tenido una especial relación con los ríos que la atraviesan. La original aldea de Valladolid, como ya os conté al hablar de su fundación , estaba situada en las tierras que se encontraban entre el Pisuerga y el Esgueva, dos ríos que dieron gran prosperidad a sus habitantes, por un lado, por permitirles cultivar unas tierras fértiles gracias al abundante agua que les proporcionaban, y por otro, por la seguridad que otorgaba a sus pobladores tener unas barreras naturales tan bien marcadas. Sin embargo, con la frontera con los reinos musulmanes cada vez más al sur, el rey Alfonso VI, sobre todo a partir de la caída de Toledo, decide introducir mejoras en sus territorios “pacificados” construyendo infraestructuras civiles. ¿Cómo se hacía esto? Pues como bien os imagináis, no se adjudicaban este tipo de obras a través de un concurso público, sino que estas infraestructuras las construía el rey de su bolsillo (pocas veces…), o bien hacía algo m...

La Casa Luelmo (o Villa Paulita)

Imagen
  Pasear por el barrio de Parque Alameda supone volver a los noventa y a la vorágine constructiva en la que entró nuestro país en aquellos años. Sin embargo, existe un edificio totalmente fuera de contexto que no se corresponde con lo que le rodea, como si fuera la última aldea gala frente a esos locos constructores. Es la Casa Luelmo. El origen de esta curiosa construcción lo encontramos a finales del siglo XIX. Como ya os conté al hablar de la Casa Mantilla , Valladolid se encuentra en una época de gran esplendor industrial, eran unos años de novedades y progreso en los que el centro de Valladolid sufrió enormes cambios con el fin de adaptar la ciudad a los nuevos tiempos, y dentro de estos cambios entraban las nuevas costumbres adoptadas por la incipiente y pujante burguesía vallisoletana, entre las que estaba la de ser propietario de una casa en el campo para pasar el verano y los fines de semana fuera de la “gran ciudad”, pero eso sí, sin dejar de estar rodeado de otras ...