El Puente Mayor

Desde sus orígenes, Valladolid siempre ha tenido una especial relación con los ríos que la atraviesan. La original aldea de Valladolid, como ya os conté al hablar de su fundación , estaba situada en las tierras que se encontraban entre el Pisuerga y el Esgueva, dos ríos que dieron gran prosperidad a sus habitantes, por un lado, por permitirles cultivar unas tierras fértiles gracias al abundante agua que les proporcionaban, y por otro, por la seguridad que otorgaba a sus pobladores tener unas barreras naturales tan bien marcadas. Sin embargo, con la frontera con los reinos musulmanes cada vez más al sur, el rey Alfonso VI, sobre todo a partir de la caída de Toledo, decide introducir mejoras en sus territorios “pacificados” construyendo infraestructuras civiles. ¿Cómo se hacía esto? Pues como bien os imagináis, no se adjudicaban este tipo de obras a través de un concurso público, sino que estas infraestructuras las construía el rey de su bolsillo (pocas veces…), o bien hacía algo m...