Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Valladolid desaparecido

El Teatro Pradera

Imagen
  El protagonista de hoy es una de las más ilustres víctimas del mal llamado progreso, un edificio que aún hoy, más de cincuenta años después de su desaparición, sigue permaneciendo en la memoria de buena parte de los vallisoletanos. Se trata del Teatro Pradera, y hablar de este mítico lugar, es hablar de los orígenes del cine en Valladolid Se tiene constancia de que en un salón de la Plaza de Fuente Dorada se llevaron a cabo reproducciones de películas llegadas desde París, tan pronto como en 1896, un dato importante a tener en cuenta, ya que la primera vez que el público pudo admirar esa cosa tan rara que habían inventado los hermano Lumière, algo mágico que permitía ver imágenes en movimiento, había sido en París tan solo un año antes, en 1895, lo cual nos da una idea del gran momento económico en el que se encontraba Valladolid, y del interés que tenían las clases pudientes por todas las novedades que surgían en el extranjero La Barraca o Cinematógrafo Pradera, origen d...

El Tren Burra

Imagen
  El siglo XIX fue un siglo apasionante, unos años en los que los descubrimientos eran constantes y los inventos revolucionaban la vida tal y como se conocía, y dentro de esa gran vorágine de progreso, sin duda ocupa un lugar privilegiado el desarrollo del ferrocarril. En España, como no, llegamos con retraso a esta “revolución ferroviaria”. El primer trayecto en tren en la península ibérica fue el realizado en 1848 desde Barcelona hasta Mataró, sí, el primer trayecto peninsular, ya que unos años antes, en 1837, ya se había inaugurado la primera línea férrea de España, la que recorría el trayecto entre La Habana y Güimes. Recordad que Cuba aún era una provincia española… Imagen del primer recorrido ferroviario de la península ibérica, el de Barcelona a Mataró en 1848 En cualquier caso, aunque tarde, rápidamente se empezaron a crear nuevas y cada vez más ambiciosas rutas de ferrocarril, ya que era urgente ponernos al día en mejorar las comunicaciones y, de esta forma, acor...